Cambio de paradigma: el bienestar productivo existe
Siempre nos han dicho que «las personas deben estar antes que los resultados» o que «el equipo es lo más importante». Y aunque es cierto en parte, la realidad es otra: lo primero eres tú.
No se trata de ser egoísta ni de desinteresarse por la empresa o el equipo. Pero, si hay que elegir, primero debes estar bien tú. Solo cuando te sientes bien puedes aportar lo mejor a los demás.
El equilibrio entre bienestar productivo y rendimiento laboral ocurre cuando cada persona se siente valorada y útil en su entorno. Si no disfrutas lo que haces, si no te sientes productivo o motivado, difícilmente alcanzarás un rendimiento óptimo.
Es momento de romper mitos: bienestar y productividad no son opuestos, sino aliados clave para el éxito personal y profesional.
El error de intentar encajar en cualquier puesto
Imagina que eres detallista, perfeccionista y meticuloso. Te encanta la planificación, el orden y odias los cambios de última hora. Ahora, imagina que te asignan un puesto en el que te exigen improvisar constantemente y reaccionar rápido. ¿Cómo te sentirías? Estresado, agotado y, lo peor de todo, desmotivado.
No es una cuestión de si eres bueno o malo en tu trabajo, sino de estar en el lugar adecuado para potenciar tu talento y optimizar tu productividad.
Cada persona tiene un estilo natural de trabajo:
- Algunos son grandes estrategas y visionarios.
- Otros destacan por su habilidad social y trabajo en equipo.
- Algunos prefieren tareas técnicas y muy detallistas.
El secreto del bienestar productivo no es hacer más, sino hacer lo correcto según tu perfil y talentos.
La clave: Identificar los impulsos que te frenan (y cómo gestionarlos)
David Carulla, experto en bienestar productivo, ha identificado 12 impulsos que pueden sabotear nuestra productividad y bienestar laboral. Algunos de ellos son:
- El Dr. Sí: Acepta todo y termina sobrecargado.
- El perfeccionista: Nunca entrega porque siempre encuentra algo que mejorar..
- El procrastinador: Pospone lo importante porque le abruma.
El problema no es tener estos impulsos, sino no saber gestionarlos. La clave está en identificarlos y aplicar estrategias para evitar que se conviertan en un obstáculo..
Algunas estrategias efectivas incluyen:
- Identificar qué tareas disfrutas y cuáles te generan más estrés.
- Reconocer qué situaciones frenan tu rendimiento.
- Desarrollar herramientas para gestionar situaciones adversas y evita que afecten a tu bienestar productivo.
¿Cómo aplicar esto en tu día a día?
- Haz un diagnóstico de tus impulsos. Pregúntate: ¿qué tareas evito?, ¿qué situaciones me generan más estrés?, ¿en qué tipo de actividades me siento que todo fluye? Nuestro curso te ayudará con un análisis detallado para ti y tu equipo.
- Alinea tus tareas con tu estilo natural. No siempre puedes cambiar de trabajo, pero sí puedes ajustar tu manera de trabajar para potenciar tu rendimiento.
- Aprende a delegar y decir que no. Si eres el «Dr. Sí», anota las solicitudes antes de aceptarlas. Si eres perfeccionista, trabaja con fechas límite fijas.
- Crea un plan de acción. No basta con identificar los impulsos, hay que diseñar estrategias para convertirlos en aliados de tu bienestar productivo.
Rompiendo mitos: La productividad no es hacer más, sino hacer mejor
Otro gran mito que debemos derribar es que la productividad es sinónimo de hacer muchas cosas en poco tiempo. Falso. La verdadera productividad consiste en hacer lo correcto, en el momento adecuado y con la energía adecuada.
Piénsalo así: ¿qué sentido tiene ser rápido si estás corriendo en la dirección equivocada?.
El verdadero éxito combina bienestar y productividad, priorizando lo esencial sobre la cantidad de tareas.
La excelencia laboral es equilibrio: bienestar y productividad
¿Listo para identificar y gestionar tus propios impulsos?
El autoconocimiento es un camino transformador. En Dream School, hemos diseñado el curso de “Potencia tu rendimiento y bienestar laboral”. Este curso está pensado para quienes buscan mejorar su rendimiento sin sacrificar su bienestar y calidad de vida.
Imagina una jornada en la que no solo avanzas en tus objetivos, sino que también llegas al final del día sintiéndote satisfecho y motivado. Una jornada en la que tu trabajo está alineado con tus metas a largo plazo, y en la que el estrés y las tareas urgentes ya no te apartan de lo realmente importante.
Si quieres aprender a gestionar tu cronotipo (tus ritmos biológicos), a organizarte según tus mejores horas y a dominar los impulsos que afectan tu rendimiento, este programa es para ti.
En este curso, aprenderás a:
- Descubrir tu ritmo biológico y aprovecharlo al máximo. Identifica tus momentos de mayor energía y enfócalos en lo esencial.
- Reconocer los impulsos que afectan tu productividad. Aprende a gestionarlos para evitar que saboteen tu rendimiento.
- Implementar hábitos de productividad sostenible. Mantén el enfoque sin caer en el agotamiento.
Invertir en tu autoconocimiento y habilidades de gestión personal impactará directamente en tu bienestar y en tu carrera. Con las herramientas adecuadas, mejorarás tu productividad, reducirás el estrés y aumentarás tu satisfacción laboral.
¿Te animas a dar el paso?
No caigas en la trampa de la procrastinación. En Dream School estamos listos para acompañarte con formación práctica y efectiva desde el día uno.
Invierte en tu carrera y en tu bienestar. Únete a nuestro curso y empieza a construir el camino hacia tu excelencia laboral. ¿Te sumas?
Tu equipo se merece esta formación ¡y puedes probarla gratis!
¿Quieres que impartamos esta formación en tu empresa?. Estamos tan seguros de que esta formación encajará perfectamente con tu equipo, que queremos que lo pruebes antes de tomar cualquier decisión.
Las empresas invierten miles de euros en formaciones presenciales con estos mismos contenidos. Lo que te ofrecemos es probarlo GRATIS por tiempo limitado antes de invertir en tu equipo.
Te proponemos lo siguiente:
- Hablemos 10 minutos para identificar la mejor opción para tu empresa.
- Sin compromiso, te damos acceso inmediato a un curso o clase de prueba por un período limitado de tiempo.
¿Qué puede salir mal?, mejor aún… ¿Cuántas cosas buenas pueden salir bien por probarlo?
Aquí tienes el catálogo completo de cursos: https://dreamschool.es/cursos/
Puedes contactar con nosotros en administracion@dreamschool.es o en el 61088452